Ir al contenido principal

Provenzal la tela perfecta para productos deco


¡Mirá todo lo que se puede confeccionar con la tela Provenzal! Te dejamos muchas ideas de productos perfectos para vender, porque se adaptan para decorar los espacios de cualquier hogar.

El provenzal es una tela fabricada en 100% algodón, es lavable, tersa y absorbente, viene en gran variedad de dibujos y tiene de ancho 1.50 M.

Almohadones: Como el provenzal es 100% algodón, podes confeccionar suaves y cómodos almohadones en un montón de colores y estampas. Tené en cuenta también los clásicos almohadones de silla, que son muy útiles.
 
 

Canastos y organizadores: Este provenzal es almidonado así que posee cuerpo suficiente para confeccionar este tipo de productos, más aún si lo forras por dentro.


      
Almohadones y Fundas para mascotas: Ideal para forrar la cucha de los perritos, además hay estampas hermosas de animales.

     
Forro para la tabla de planchar: Se puede confeccionar en medidas estándar con tiritas para atar, además como es 100% algodón podés planchar tranquila que no se va a quemar

 

Además, esta tela es perfecta para manteles, individuales, y detalles en carteras y bolsas. Escribinos por WhatsApp o comprá online y te lo llevamos ¡a la puerta de tu casa!
















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de Polar: Antipilling, Micropolar, con Corderito, Flannel

El polar es una tela muy conocida por ser abrigada y de precio accesible, viene en gran variedad de colores lisos y también estampados. Sin embargo, existen diferentes calidades y funcionalidades, aquí vamos a describir las más importantes para que puedas elegir la opción que mejor se adapta a tu confección.  El polar es una tela suave con mucha profundidad. Está hecha normalmente de fibras sintéticas, pero a menudo se mezclan con fibras naturales tales como la seda para reducir la pelusa.  El material de origen usado para su confección es un derivado del petróleo, el poliéster. Suelen utilizarse reciclados de envases plásticos como botellas para su fabricación, por lo que resulta una alternativa ecológica.   Además es u na buena alternativa para aquellos con alergia o sensibilidad a la lana. Ahora sí, describamos los principales tipos de polar:  Polar antipilling liso: Es resistente y cálido sin ser pesado, no forma pelotita al ser lavado. Perfecto para camperas,...

Tropical Mecánico la tela que nunca pasa de moda

El Tropical Mecánico es una tela compuesta  con fibra de poliéster, posee excelentes cualidades, colores bien definidos, resistencia, durabilidad y es ideal para sublimar  ¿Sabés todo lo que podés hacer con tropical mecánico? Acá te contamos: Trajes: Es el clásico para los ambos de niños y adultos, uniformes escolares, pero también para trajes bien femeninos porque esta tela viene en una gran variedad de colores.  Ver todos los colores Tropical Mecánico Estampado: ¡Mirá qué hermosas estampas! Perfecta para manteles, cortinas de cocina o habitaciones bien femeninas, es una tela resistente así que podes meterla al lavarropa sin preocuparte que se desgaste o se decolore. También es ideal para prendas como faldas, acampanadas o midi porque no se deforma.  Ver más estampas Tropical Waterproof: Ideal para manteles, cortinas, fundas y mucho más porque es semi impermeable, repele el agua y es  flexible. No necesita plancha igual que el tropical mecánico clásico. Adem...

¿Cuánta tela tengo que llevar? La fórmula exacta para cada prenda

Si cada vez que venís a comprar telas te surgen dudas sobre cuanta cantidad llevar, aquí te vamos a ayudar para que no vuelvas a comprar ni de más ni de menos. Te dejamos un listado con la fórmula para cada tipo de prenda:  Vestido sin mangas evasé:  Medí con un centímetro desde los hombros hasta el largo del que quieras el vestido, por ejemplo, arriba de la rodilla o hasta los pies porque con el ancho de la tela, generalmente 1.50m vas a poder confeccionar sin problemas un vestido evasé. Si el vestido tuviera cuello se calculan 20cm más para la confección.  Polleras plato: Como la tela va a cortarse al bies, es decir, en diagonal a la dirección de los hilos, debes llevar más cantidad de tela que el largo de tu pollera: Para una falda apenas acampanada podes llevar dos largos (midiendo desde la cintura hasta la rodilla por ejemplo). Pollera Semi Campana: 3 largos. Campana Completa: 4 largos.  Blusa o camisa mangas largas: Medí el largo de tu torso y sumale la ca...