Ir al contenido principal

¡Se viene el carnaval! Tenemos todas las telas que necesitás


Mucho color y brillo, te contamos todas las telas que podes usar para confeccionar tu traje para este carnaval.

Acetato: Tejido plano, muy resistente, tiene una gran variedad de colores, posee un brillo intenso del derecho y opaco del lado del revés. Esta tela, construida en fibra de poliéster de alta resistencia, admite usos donde el roce es constante, aguanta muchos lavados y no es de arrugarse fácilmente.
Composición: 100% poliester.
Ancho: 1.50 m.



Paiette: tejido de lentejuelas pequeñas, super brilloso. Su base es una red de microtul al tono.
Composición: poliéster/lentejuelas.
Ancho: 1.00 m.
Raso de poliéster: Género brilloso y con textura ligeramente tiene la particularidad de tener un lado semi opaco y uno brilloso.
Composición: 100 % poliéster.
Ancho: 1.50 m.
Tafeta de poliéster: Tela confeccionada con seda, se caracteriza por su escaso grosor. Es una tela transpirable, ligeramente brillante, translúcida y se seca muy rápidamente. Es muy suave, liviana y flexible.
Ancho: 1.50 m.
Composición: 100% poliéster.

Fliselina: Tela de filamentos, no tejida, que ha revolucionado el mercado textil. Su precio muy económico y gran ductilidad, la hace accesible para múltiples usos, éste género textil posee una amplia variedad de colores vivos y duraderos viene en distintos espesores, esta fliselina es de 40 gramos.
Composición: Polipropileno.
Ancho: 1,50 m.

Paño Lenci: Se fabrica comprimiendo capas de fibras que pueden ser naturales, como la lana, o sintéticas, como el acrílico. A través de la fricción y la aplicación de humedad, se va formando poco a poco esta particular tela.
Composición: 100% Poliéster.
Ancho: 1.50 m.


Ver más

Gasa Cristal: Sus principales características son la ligereza, la delicadeza y transparencia. La gasa cristal tiene un tejido rígido y brillante. Tiene una gran resistencia al roce, viene en una gran variedad de colores. 
Composición: 100% poliéster.
Ancho: 1.50 m.

Tenemos mucho más para mostrarte, variedad de colores y estilos ¡Consultanos por WhatsApp!




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de Polar: Antipilling, Micropolar, con Corderito, Flannel

El polar es una tela muy conocida por ser abrigada y de precio accesible, viene en gran variedad de colores lisos y también estampados. Sin embargo, existen diferentes calidades y funcionalidades, aquí vamos a describir las más importantes para que puedas elegir la opción que mejor se adapta a tu confección.  El polar es una tela suave con mucha profundidad. Está hecha normalmente de fibras sintéticas, pero a menudo se mezclan con fibras naturales tales como la seda para reducir la pelusa.  El material de origen usado para su confección es un derivado del petróleo, el poliéster. Suelen utilizarse reciclados de envases plásticos como botellas para su fabricación, por lo que resulta una alternativa ecológica.   Además es u na buena alternativa para aquellos con alergia o sensibilidad a la lana. Ahora sí, describamos los principales tipos de polar:  Polar antipilling liso: Es resistente y cálido sin ser pesado, no forma pelotita al ser lavado. Perfecto para camperas,...

Tropical Mecánico la tela que nunca pasa de moda

El Tropical Mecánico es una tela compuesta  con fibra de poliéster, posee excelentes cualidades, colores bien definidos, resistencia, durabilidad y es ideal para sublimar  ¿Sabés todo lo que podés hacer con tropical mecánico? Acá te contamos: Trajes: Es el clásico para los ambos de niños y adultos, uniformes escolares, pero también para trajes bien femeninos porque esta tela viene en una gran variedad de colores.  Ver todos los colores Tropical Mecánico Estampado: ¡Mirá qué hermosas estampas! Perfecta para manteles, cortinas de cocina o habitaciones bien femeninas, es una tela resistente así que podes meterla al lavarropa sin preocuparte que se desgaste o se decolore. También es ideal para prendas como faldas, acampanadas o midi porque no se deforma.  Ver más estampas Tropical Waterproof: Ideal para manteles, cortinas, fundas y mucho más porque es semi impermeable, repele el agua y es  flexible. No necesita plancha igual que el tropical mecánico clásico. Adem...

¿Cuánta tela tengo que llevar? La fórmula exacta para cada prenda

Si cada vez que venís a comprar telas te surgen dudas sobre cuanta cantidad llevar, aquí te vamos a ayudar para que no vuelvas a comprar ni de más ni de menos. Te dejamos un listado con la fórmula para cada tipo de prenda:  Vestido sin mangas evasé:  Medí con un centímetro desde los hombros hasta el largo del que quieras el vestido, por ejemplo, arriba de la rodilla o hasta los pies porque con el ancho de la tela, generalmente 1.50m vas a poder confeccionar sin problemas un vestido evasé. Si el vestido tuviera cuello se calculan 20cm más para la confección.  Polleras plato: Como la tela va a cortarse al bies, es decir, en diagonal a la dirección de los hilos, debes llevar más cantidad de tela que el largo de tu pollera: Para una falda apenas acampanada podes llevar dos largos (midiendo desde la cintura hasta la rodilla por ejemplo). Pollera Semi Campana: 3 largos. Campana Completa: 4 largos.  Blusa o camisa mangas largas: Medí el largo de tu torso y sumale la ca...