Ir al contenido principal

¿Qué es el Black Out? ¿Qué tipos de Black Out existen?

El Black Out es una tela moderna compuesta de poliéster y PVC, un lado es de tela, y el otro es engomado, vinílico. Sus principales beneficios son el bloqueo de la luz desde un 80% a un 100% y su capacidad aislante del calor y del sonido. Además, posee propiedades ignífugas, lo que lo hace más seguro. Perfecto para cortinas para el hogar, pero también para escuelas, oficinas, hospitales, etc.

Veamos ahora la variedad de black out que existen, para que puedas escoger la alternativa más adecuada a tus necesidades:

Black Out Vinílico: Un lado es de tela, y el otro es engomado, bloquea 100% la luz y es aislante térmico y del sonido. Composición poliéster/PVC. Se recomienda limpieza en seco. 
 
Black Out Vinílico Melange: Se diferencia por ser jaspeado y combinar sutilmente dos colores. Se recomienda limpieza en seco.
Black Vinílico Lavable: Su principal diferencia es que se puede meter al lavarropas sin problema, lo que facilita muchísimo la tarea de limpieza, sobre todo si tenés grandes ventanales.
Black Out Lino: Un lado es engomado y del otro es lino, perfecto para darle estilo a una habitación u oficina. Bloquea 100% la luz. Composición poliéster/PVC. Se recomienda limpieza en seco. Consultá a nuestro WhatsApp

Black Out textil: Protege de la luz a un 80%, así que si no buscas total oscuridad, esta es la mejor opción. Composición poliéster/PVC. Se recomienda limpieza en seco. Consultá a nuestro WhatsApp

Si te sirvió esta nota dejanos tus comentarios abajo ¡Nos gusta saber tu opinión!














Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de Polar: Antipilling, Micropolar, con Corderito, Flannel

El polar es una tela muy conocida por ser abrigada y de precio accesible, viene en gran variedad de colores lisos y también estampados. Sin embargo, existen diferentes calidades y funcionalidades, aquí vamos a describir las más importantes para que puedas elegir la opción que mejor se adapta a tu confección.  El polar es una tela suave con mucha profundidad. Está hecha normalmente de fibras sintéticas, pero a menudo se mezclan con fibras naturales tales como la seda para reducir la pelusa.  El material de origen usado para su confección es un derivado del petróleo, el poliéster. Suelen utilizarse reciclados de envases plásticos como botellas para su fabricación, por lo que resulta una alternativa ecológica.   Además es u na buena alternativa para aquellos con alergia o sensibilidad a la lana. Ahora sí, describamos los principales tipos de polar:  Polar antipilling liso: Es resistente y cálido sin ser pesado, no forma pelotita al ser lavado. Perfecto para camperas,...

Tropical Mecánico la tela que nunca pasa de moda

El Tropical Mecánico es una tela compuesta  con fibra de poliéster, posee excelentes cualidades, colores bien definidos, resistencia, durabilidad y es ideal para sublimar  ¿Sabés todo lo que podés hacer con tropical mecánico? Acá te contamos: Trajes: Es el clásico para los ambos de niños y adultos, uniformes escolares, pero también para trajes bien femeninos porque esta tela viene en una gran variedad de colores.  Ver todos los colores Tropical Mecánico Estampado: ¡Mirá qué hermosas estampas! Perfecta para manteles, cortinas de cocina o habitaciones bien femeninas, es una tela resistente así que podes meterla al lavarropa sin preocuparte que se desgaste o se decolore. También es ideal para prendas como faldas, acampanadas o midi porque no se deforma.  Ver más estampas Tropical Waterproof: Ideal para manteles, cortinas, fundas y mucho más porque es semi impermeable, repele el agua y es  flexible. No necesita plancha igual que el tropical mecánico clásico. Adem...

Listado de telas que podés sublimar y sus usos

¿Querés empezar un emprendimiento? Actualmente la sublimación se utiliza cada vez más para decorar barbijos, prendas personalizadas y confecciones para decoración. Si no quieres leer te dejamos un video que resume lo más importante de esta nota.  Aunque se pueden sublimar muchos objetos y tipos de materiales, en este post vamos a centrarnos en las telas aptas para este proceso. El primer requisito es que sean telas 100% poliéster, o como mínimo 70% poliéster, el segundo es que sean telas blancas o en colores claros, para que tu estampa se va nítida y el tercer requisito y, tal vez el más importante, es comprar la tela pensando en qué queremos hacer, así que te dejamos un listado de telas sublimables y para qué se usan generalmente. Acrocel: T ejido plano de algodón y poliester ideal para la confección de uniformes, ambos, bolsitas de jardín de infantes, camisas, cofias, barbijos, delantales, sabanas hospitalarias, etc. Tropical mecánico:   100% Poliéster, económica y duradera...