Ir al contenido principal

Tips para elegir tus cortinas


style="font-family: arial;">Escoger una cortina parece una tarea simple, sin embargo existe tanta variedad y tantos detalles a tener en cuenta, que la lectura previa de esta nota puede facilitarte mucho el trabajo. Si buscas funcionalidad y estilo ¡Quedate hasta el final

Quiero luminosidad y a la vez oscuridad: Una buena opción para lograr esta dualidad, es colocar doble cortina, primero una cortina fina y transparente que permita el paso de luz, por ejemplo una cortina de tela Wal, Voile o Gasa, y encima poner otra cortina más gruesa para que no te moleste la luz a la hora de descansar, como un Tropical, Jackard o Lino. 

   

Necesito total oscuridad: Las cortinas de Black Out te protegen completamente de la luz, sea exterior o interior. Sirve para todos los ambientes del hogar, así como oficinas e instituciones, perfecta para salas de conferencias donde se usan proyectores. Formada con tres capas altamente resistentes, permite no sólo regular la luminosidad, sino también la temperatura del ambiente, además brinda un aspecto limpio y sofisticado. 

Tengo ventanales: En estos casos podes combinar dos o tres paños de cortinas, y no es necesario que sean iguales, por el contrario elegilos en distintos tonos de la misma gama de colores u opuestos para llamar la atención a esa parte de la casa.

                                         

Quiero que el espacio parezca más grande: Si la habitación es pequeña y deseas transmitir una sensación de amplitud, es recomendable usar cortinas del mismo color que tus paredes, o en tonos claros para que pasen de ser percibidas fácilmente.


 Quiero llenar un espacio: Si por el contrario tu espacio es grande y tenés poco mobiliario ¡Aprovechá la oportunidad! Buscá cortinas coloridas o estampadas que logren que tus visitas no dejen de mirarlas. Pueden servirte cortinas con guardas (faldón), cortinas de Tropical liso que vienen en gran variedad de colores, y de Tropical o Jackard estampado.

    

Cortinas repelentes al agua: ¿Tenes niños? ¿Mascotas inquietas? El Tropical Waterproof es una tela repelente del agua, significa que la tela no es absorbente: si se moja, veras las gotas de humedad en la superficie de la tela. Su composición es 100% fibra poliéster, así que si algo se derrama podes secarlo fácilmente sin que se generen manchas. Esta tela es súper útil y adaptable, queda perfecta también en manteles y almohadones ¿No me crees? Acá podes verlo con tus propios ojos:



Cortinas Roller Persiana: En materia de cortina, son las más modernas. Para su limpieza simplemente debes usar un paño húmedo con algún producto de limpieza no corrosivos. 

Cortinas Roller Black Out: Confeccionadas en tela vinílica aísla de la luz y el calor, además por la forma en que se enrolla, hace que el largo de la cortina se pueda adaptar desenrollandola más o menos según la necesidad. Posee un comando que se puede colocar a la derecha o izquierda según nos sea mas práctico, su sistema de colocación es muy simple, viene con instrucciones y lo puede colocar cualquier persona sin experiencia en instalaciones.

¡Un tip más!

Tipos de jareta: Se denomina jareta al dobladillo de arriba de la cortina por donde pasa el barral. Hay distintos modelos, jaretas en punta, rectas, escondidas y con botones. Parece un detalle mínimo, pero le aporta sofisticación a tu cortina.

                                               

Esperamos que te sirvan estos consejos, mirá todos nuestros productos en nuestro sitio o escribinos y te cotizamos tu cortina a medida, sí, hacemos realidad la cortina de tus sueños. 








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de Polar: Antipilling, Micropolar, con Corderito, Flannel

El polar es una tela muy conocida por ser abrigada y de precio accesible, viene en gran variedad de colores lisos y también estampados. Sin embargo, existen diferentes calidades y funcionalidades, aquí vamos a describir las más importantes para que puedas elegir la opción que mejor se adapta a tu confección.  El polar es una tela suave con mucha profundidad. Está hecha normalmente de fibras sintéticas, pero a menudo se mezclan con fibras naturales tales como la seda para reducir la pelusa.  El material de origen usado para su confección es un derivado del petróleo, el poliéster. Suelen utilizarse reciclados de envases plásticos como botellas para su fabricación, por lo que resulta una alternativa ecológica.   Además es u na buena alternativa para aquellos con alergia o sensibilidad a la lana. Ahora sí, describamos los principales tipos de polar:  Polar antipilling liso: Es resistente y cálido sin ser pesado, no forma pelotita al ser lavado. Perfecto para camperas,...

Tropical Mecánico la tela que nunca pasa de moda

El Tropical Mecánico es una tela compuesta  con fibra de poliéster, posee excelentes cualidades, colores bien definidos, resistencia, durabilidad y es ideal para sublimar  ¿Sabés todo lo que podés hacer con tropical mecánico? Acá te contamos: Trajes: Es el clásico para los ambos de niños y adultos, uniformes escolares, pero también para trajes bien femeninos porque esta tela viene en una gran variedad de colores.  Ver todos los colores Tropical Mecánico Estampado: ¡Mirá qué hermosas estampas! Perfecta para manteles, cortinas de cocina o habitaciones bien femeninas, es una tela resistente así que podes meterla al lavarropa sin preocuparte que se desgaste o se decolore. También es ideal para prendas como faldas, acampanadas o midi porque no se deforma.  Ver más estampas Tropical Waterproof: Ideal para manteles, cortinas, fundas y mucho más porque es semi impermeable, repele el agua y es  flexible. No necesita plancha igual que el tropical mecánico clásico. Adem...

Listado de telas que podés sublimar y sus usos

¿Querés empezar un emprendimiento? Actualmente la sublimación se utiliza cada vez más para decorar barbijos, prendas personalizadas y confecciones para decoración. Si no quieres leer te dejamos un video que resume lo más importante de esta nota.  Aunque se pueden sublimar muchos objetos y tipos de materiales, en este post vamos a centrarnos en las telas aptas para este proceso. El primer requisito es que sean telas 100% poliéster, o como mínimo 70% poliéster, el segundo es que sean telas blancas o en colores claros, para que tu estampa se va nítida y el tercer requisito y, tal vez el más importante, es comprar la tela pensando en qué queremos hacer, así que te dejamos un listado de telas sublimables y para qué se usan generalmente. Acrocel: T ejido plano de algodón y poliester ideal para la confección de uniformes, ambos, bolsitas de jardín de infantes, camisas, cofias, barbijos, delantales, sabanas hospitalarias, etc. Tropical mecánico:   100% Poliéster, económica y duradera...